Derretido : Para poder fabricar el chicle es necesario derretir y purificar la base de la goma de mascar, la cual generalmente ya está previamente procesada Mezclado : Una vez derretida la resina procesada, se vierte en una máquina mezcladora, donde se le añaden ingrediente como colorantes, edulcorantes, saborizantes y aromas. Enrollado: De la pasta se obtiene una barra de chicle, la cual es aplanada por medio de rodillos continuos que hacen que éste afine su tamaño y grosor. Cortado: Al final del proceso de aplanado y enrollado, el chicle se corta en diferentes formas, ya sea por patrones o simples barras. Acondicionamiento: Cuando el chicle ya tiene su forma definida, se traslada a un lugar acondicionado, en donde la temperatura, la luz y el aire están controladas. Partido: Después de que el chicle adquirió una consistencia ideal, entra al proceso de partido individual, donde posteriormente son introducidas en una máquina secadora Cobertura para chicles ...
Nombre/s y Apellido/s: Dana Deleglise y Julieta Prado Reto Final 1: Funciones generales. Deberás crear un programa de manera tal que: A) Inicie mostrando la inicial de tu nombre titilando 3 veces (muestra la inicial durante un segundo y borra la pantalla). B) Que al presionar el botón A, muestre el ícono del fantasmita del pacman durante 2 segundos y, seguidamente, muestre el mensaje: “Te atraparé!!”. Que al presionar el botón B, mostrará la siguiente matriz de leds durante 2 segundos y, seguidamente, el mensaje: “Me escaparé!!”. C) Que al inclinar la placa hacia la izquierda inicie una breve animación que incluya los siguientes íconos en ese orden y se repita 2 veces. Que al inclinar la placa hacia la derecha muestre los íconos anteriores, pero en el orden inverso, también 2 veces. Reto Final 2: Funciones lógicas. Debes desarrollar un programa que informe visualmente lo siguiente: A) Si el nivel de luz es inferior a 100, que parpadeen todos los leds de la placa al mismo t...
Comentarios
Publicar un comentario